Un blog para compartir críticas, reseñas, recomendaciones, comentarios e información sobre muchas de nuestras obras favoritas de la cinematografía mundial, realizadas por Meme Wolf y Tool Tobar.
ATENCIÓN EL BLOG CONTIENE SPOILERS Y OPINIONES DE LOS AUTORES.
Hablemos de movies!
Los Tool Brothers... el cómic! Pronto!
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Pronto en nuestro Blog, "Los tool brothers": sátira, humor negro, sarcasmos y otros bloopers de diferentes movies. Ilutraciones a cargo de nuestro gran caricaturista MemeWolf. Pendientes!
Creo que el sarcasmo y el humor negro al final de todo es un arte muy bien refinado, que debe ser atinado y con un balance para cumplir su objetivo y no caer en cosas “baratas” sin sentido y narrativamente desconectadas. Lo primero que tengo que decir es que “La muerte de un burócrata” de 1966, película cubana de Tomás Gutiérrez Alea, tuve el gusto de verla por una recomendación personal que me hizo un amigo de “casi” que toda la vida jajajaja y vaya que en realidad es una película que por donde se quiera ver (entretenimiento, crítica, análisis o sólo pasar un rato) cumple a cabalidad, por esta razón que de entrada en el post, hay que reconocerlo, es una excelente opción: un comedia corrosiva que te hace reír pero a la vez te taladra con una muy discreta pero potente y frustrante crítica. Francisco Pérez ha fallecido, un trabajado ejemplar que dedicó su vida a la fabricación de bustos de José Martí; Francisco en su afán de hacer cada día mejor las cosas, fabrica una máquina q...
En ocasiones no es necesario, como lo he repetido en ocasiones anteriores, ser un genio escribiendo guiones para hacer una gran obra de arte; tal cual el caso de una pintura, con pocas herramientas, sin la capacidad de pintarla en una base que no sea una canvas y con el mejor material que exista, tratando de proyectar en cualquier tendencia de corriente, sea abstracto, cubismo o simplemente primitivismo, puede lograr un positivo acabado, su entorno conceptual y subjetivo al tema plasmado y por supuesto lo comprendido el público. El juego del gato y el ratón han venido plasmando desde cuentos clásicos, dibujos animados y en este caso películas de suspenso o terror. Dándonos la equivocada pauta que pudiéramos lograr desganadas expectativas de volver a ver la misma historia rayada otra vez, aunque la principal meta de tratar un tema ya visto es poder encajar con una nueva visión fresca estructurada y sobretodo mejor conceptualizada a manera de poder lograr un producto sólido, antes experi...
En el mundo del cine hay de todo, literalmente. Hay películas hermosa, increíblemente bien hechas y “bonitas”, por el contrario hay churros, hay producciones que son monumentos de recursos tecnológicos y apuestas económicas dentro de las grandes industrias cinematográficas, algunas te hacen reflexiones y ponerte a pensar sobre ciertas temáticas y críticas que realizan, hay otras que son las que puedo decirles “cerebro off” sólo hay que desconectarse y disfrutar; hay algunas que son muy correctas y otras todo lo contrario… y casi casi al final del camino, casi llegando a una fosa encontramos “Tusk” una propuesta que puedo definirla como por momentos indescriptible en todo nivel. Y es que esta película del director Kevin Smith, creador de la obra de culto noventera “Clerks” al parecer es un especialista en hacer bombazos muy a su estilo, haciendo trabajos embarrados de tantos elementos que por lo general se termina con una expresión o sensación que hemos visto algo particular y vaya ...
Last life in the universe, 2003. Es una producción tailandesa-japonesa dirigida por Pen-ek Ratanaruang, que en lo particular me ha llamado mucho la atención porque he visto muchas películas europeas y norteamericanas que abordan conceptos similares y al final lo más que podemos tener es una anestesia general para alguien que padezca de insomnio. Este no es el caso de Last Life in the Universe. En la historia encontramos a Kenji (Asano Tadanobu), un bibliotecario obsesionado completamente con el orden en su casa, adicto a la lectura y con ideas suicidas que ya son comunes para él y para los pocos seres con los que relaciona. Por otro lado, tenemos a Noi (Sinitta Boonyasak), una chica completamente opuesta al carácter de Kenji, conflictiva, temperamental y desordenada, sus aspiraciones son las de encontrar un lugar de trabajo en Osaka y tener una opción en su vida. Por azares del destino las vidas de los personajes se mezclan y comienzan una relación muy particular donde el compl...
The Shawshank Redemption Allá por el año 1994, se estrenó una cinta que para muchos es desconocida, The Shawshank Redemption o “Sueños de Fuga” titulada en español, es un drama dirigido por Frank Darabont basado en el cuento corto de Stephen King "Rita Hayworth and Shawshank Redemption"; que a pesar de la mala fortuna de pasar inadvertida gracias al éxito de otras cintas como Forrest Gump, no le quita la calidad, la emotividad y la genialidad al expresar uno de los sentimientos más nobles del humano: La amistad. Una amistad que se da en una situación aparentemente adversa y desafortunada para los protagonistas, en un lugar y en un ambiente poco propicio. La historia se basa en los desafortunados hechos de Andy Dufresne (Tim Robbin) un excelente profesional, astuto, inteligente y misterioso que es condenado por el doble homicidio, la pena: ir a la cárcel de máxima seguridad donde tanto reos como personal de seguridad son conocidos por su dureza. Dentro de la cárcel A...
Director: Pål Sletaune Cuanto posiblemente será el tiempo que se necesita traer una buena película a las salas de cine de nuestro pequeño pero muy comercializado país, con casi setenta pantallas las cuales la pueden exhibir? es un incógnita que hasta "la dimensión desconocida" desconoce... Aunque los estrenos comerciales mundiales llegan hasta algunas veces cronometrados en las horas de la premier global y aunque hay mega cintas que se lo merecen o mejor dicho nos merecemos ver, siempre existen fiascos que cuando pasa la buena cosecha de películas veraniegas llegan a las salas de cine a ocupar espacio que alguna buena cinta independiente o de bajo presupuesto puede tener oportunidad de ser vista en la pantalla gigante promoviendo la anticultura al público y solamente importándole llenar los bolsillos de lo mercadotécnicos dueños de salas de cines de nuestro país. Después de extra emocionarme escribiendo el discurso de lo que casi todos ya sabemos y que siempre repit...
Director: Catherine Hardwicke De fachada, por la portada puede aparentar ser una cinta hecha ajustadamente para aficionados del skateboard, pero no es así... y eso es lo que pasa con muchas películas con títulos mal traducidas al castellano, afiches publicitarios desenfocados en la propia pureza del tema y portadas que automáticamente desmotivan al público de ver una buena cinta, siendo así uno de los problemas más graves de un sin fin de géneros del cine que llegan a caer en una errónea forma de motivación de dejar de ver miles de excelentes piezas cinematográficas. Stacy Peralta, Tony Alva y Jay Adams, los legendarios pioneros quienes heredaron el deporte extremo del skateboarding en la década del 70 son plasmados en una adaptación la cual hasta los verdaderos y ya veteranos célebres personajes aprueban (e incluso actúan en cameo) mostrando que los inicios de este deporte o mucho mejor dicho "forma de vida" no era nada fácil poder vivirla a través de problemas fa...
Hay decenas, cientos por no decir que miles de películas que son confusas o que nos dejan con esa incertidumbre una vez terminan, y cada uno puede tener sus favoritas, pero en esta reseña hablaré un poco de una producción del director Christopher Nolan, quien allá por el 2000, mucho antes del éxito de Batman comienza, el caballero de la noche o meterse en un rollo también confuso con la producción Interstellar, nos deleitó con esta película narrada de una manera particular: Memento, o en español también fue conocida como Amnesia. La película yo la considero como un muy buen ejercicio en el tema de edición ya que si bien es cierto se puede contar o la podemos ordenar de una manera lineal, la forma en la que fue editada es un completo reto de atención a detalle para poderle encontrar el rumbo, en el fondo creo que nos permite adentrarnos en la confusión experimenta nuestro protagonista. En la historia central tenemos a nuestro protagonista Leonard (Guy Pierce) un ex invest...
El director John McTiernan, ofreció allá por el 1987 lo que hasta la fecha es una de los productos cinematográficos que todavía da de qué hablar, al grado de ser considerada como un producto imperecedero junto a otros personajes como Alien, Jason, Freddy o el mismo Terminator. Predator, es una cinta de acción y ciencia ficción que narra la experiencia de un comando élite de las fuerzas norteamericanas que es liderado por Dutch Schaefer, interpretado por Arnold Schwarzenegger que se interna en la extrema selva centroamericana para poder rescatar a un grupo de compatriotas que han sido atacados por los escuadrones guerrilleros del sector. El equipo de Dutch está formado por un completo arsenal pesado de musculosos, impulsivos e instintivos compañeros entre los que podemos recordar al gran Carl Weathers (Dillon), Bill Duke (Mac), Sonny Landham (Billy) y el gran luchador Jesse Ventura (Blain) quienes junto a otros conforman un equipo que es temido por cualquier ejército enemigo...
Traigo a tema esta película de animación, ya que muchas veces nos encontramos con producciones de este tipo que fuera de los efectos súper realistas, no ofrecen mayor cosa, sus historias son sosas no logrando la afinidad y la compenetración que idealmente deben poseer con los espectadores. Remy es una rata que viven en las afueras de la espectacular ciudad de París, comparte con su familia las costumbres y tradiciones de siempre, comer, andar entre basura, en cuatro patas; sin embargo Remy tiene la fascinación por la comida, su sueño es ser un gran cocinero, disfrutar la comida haciéndola un arte, inspirado en gran parte por el Chef Gusteau quien con su lema “Tomo mundo puede cocinar” abona al sueño de la rata de estar haciendo lo que más le gusta. Luego de un alborotado hecho, Remy para en el famoso restaurante del Chef Gusteau, presentándose una inmejorable oportunidad para demostrar sus habilidades; sin embargo enfrentará situaciones desconcertantes como el prejuicio y el desa...
Comentarios